Porque no solo se trabaja el tren
inferior. Con una buena sesión, y que además resulte bien completa,
prácticamente todo el cuerpo está trabajando mientras pedales. Esa es una de
las grandes bondades del spinning. A pesar de parecer ciclismo, da “caña” a
casi toda la musculatura.
Tríceps sural: gracias al tríceps
sural podemos ponernos de puntillas o, simplemente, realizar el impulso
necesario para andar. Es fundamental para que se extienda el tobillo.
Cuádriceps: el cuádriceps se
encarga de la extensión de la rodilla y es, de hecho, la gran clave del
spinning, ya que resulta fundamental para pedalear. Si se entrena mal, es
propenso a inflamación.
Dorsales: musculatura que
prácticamente determina todo lo que hace nuestra espalda. Cuando nos colocamos
de pie para las sesiones más intensas, los dorsales hacen su trabajo para que
podamos mantener la postura adecuada.
Lumbares: los músculos lumbares
mueven la columna y estabilizan toda la parte móvil de nuestra espalda. Por
supuesto, dadas las posiciones que se tienen al hacer spinning, son una de las
partes que más se ejercitan.
Isquiotibiales: se encuentran en
la parte rasera del muslo y se encargan de determinar la posición de la
rodilla. Fundamental estirarlos bien y tenerlos calientes para tener una buena
cadencia de pedaleo.
Bíceps: desde la flexión del codo
hasta la carga que deben soportar nuestros brazos, eso es justo lo que hace el
bíceps y, como entenderás, es lo que provoca que sea otro de los músculos más
ejercitados durante el spinning. Cuando pedaleamos de pie, sobre todo, se
encargan de soportar parte de nuestro peso.
¿Sirve para tonificar?
Por supuesto que sí. Por lo
general, las sesiones de spinning suelen tener bastante intensidad, sobre todo
cuando ya se goza de cierta experiencia. Al someter a nuestro cuerpo a sesiones
tan intensas, nuestros músculos trabajan al máximo, lo que permite un enorme
fortalecimiento, sobre todo del tren inferior.
Piernas y glúteos son los que más
lo notan, pero, realmente, casi todo nuestro cuerpo se define mucho más gracias
a este entrenamiento. Ya hemos mencionado varios grupos musculares que se
ejercitan, pero podríamos sumar incluso los abdominales y otros grupos
musculares.
Como toda disciplina deportiva
cardiovascular, el spinning sirve para adelgazar. Ya hemos mencionado en varias
ocasiones que este ejercicio suele venir acompañado de sesiones de alta intensidad,
y eso es perfecto para la quema de calorías.