Tamaño y densidad de la zona de carrera. Es
el lugar donde pisas cada vez que caminas o corres. Si eres una persona alta,
te interesa que sea lo más grande posible para que contenga tu zancada al
correr. Además, es importante que tenga algún sistema de amortiguación, para
que tus articulaciones no se resientan y no te produzca alguna lesión.
Su peso de
tolerancia. Las cintas para correr, tienen como indicación un peso máximo que soportan. La
mayoría de ellas llegan a 120 Kg. Te puede parecer mucho, pero, cuando comenzas
a utilizar las cintas, en ocasiones, viene bien que soporten ese peso o más si
queres realizar un entrenamiento con más carga. Si tu peso es cercano a los 100
Kg, te recomendamos que escojas una que soporte, al menos, 110 Kg.
Velocidad y pendiente. Es un punto importante a
tener en cuenta, a la hora de elegir una cint para correr. Dependiendo de la
intensidad a la que vayas a entrenar, te interesa que alcance más o menos
velocidad. Algunas cintas llegan hasta 20 km/h, aunque la velocidad normal es
de unos 15 km/h. También es importante para incrementar la dificultad del
entrenamiento que puedas variar la pendiente. Algunas lo permiten de forma
electrónica y otras de forma manual.
En Ranbak podrás ver una gama importante de cintas para
correr, donde podrás escoger de acuerdo a tus necesidades por ejemplo:
Cinta para correr RANBAK 503 con inclinacion
Cinta para correr RANBAK 555 profesional